1.¿Qué es la función productiva?
§ Es el grupo de estrategias para obtener un producto de calidad total con el menor de los costos, es decir, tener un proceso de producción productivo y eficiente, iniciando con una serie de interrogantes o cuestionamientos que sirven para lograrlo
2. ¿A qué llamamos producción?
Al proceso mediante el cual se logra transformar los distintos insumos, en bienes o servicios para satisfacer las necesidades del cliente.
3.- Da una definición de productividad
Se define generalmente como aquélla relación que se da entre la producción obtenida y los recursos utilizados para obtenerla:
Producción obtenida = %
-----------------------------------------
Recursos totales utilizados
4.- Explica tres formas de obtener productividad
La productividad se obtiene a través de lograr:
1- Aumentar la producción y mantener los mismos recursos.
2- Aumentar la producción pero disminuir los recursos.
3- Mantener la producción pero disminuir los recursos.
4- Aumentar proporcionalmente l producción pero también los recursos.
5. Menciona 4 elementos a considerar de la función productiva.
§ 1. - Materias primas diversas.
§ 2. - Mano de obra con una adecuada calificación profesional.
§ 3. - Energía.
§ 4. - Edificios industriales e instalaciones.
§ - Un equipo de dirigentes con los conocimientos necesarios para coordinar el proceso productivo.
6. Explica 3 objetivos del área de producción.
§ 1.
“La máxima rentabilidad de la producción se obtiene fabricando la cantidad requerida de productos, de la cantidad optima, y en el tiempo convenido, con el método mejor y mas económico”.
§ 2. Transformación por desintegración: un factor sirve para producir varios productos, va de cambios en la configuración física, estado y forma geométrica. Ejemplo: barras de acero se obtienen a partir de lingotes fundidos.
§ 3. Transformación por integración o montaje: utilizando varias piezas como factores y obteniendo un solo producto. Ejemplo: la fabricación de maquinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario